Pentatonicas Al Extremo |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Hernan Cueva |
Jueves 24 de Febrero de 2011 17:29 |
Si bien, las escalas pentatónicas forman parte del lenguaje musical de un amateur hasta un profesional, es común que redundemos en un sinfín de licks y fraseos de los que sinceramente necesitamos mucha decisión y perseverancia para salir de ellos, por esto, en Guitarra Pro nos damos a la tarea de comenzar con una serie llamada “PENTATONICAS AL EXTREMO” en la que explicaremos maneras alternativas de utilizar estas gloriosas formaciones intervalicas de origen asiático.
Por tradición, sabemos que las escalas pentatónicas suelen ser las más utilizadas por la mayoría de guitarristas, esto debido a lo fácil en sus digitaciones y a lo simple que puede resultar improvisar con su sonoridad. Antes de entrar en el terreno práctico, será bueno analizar el por qué es tan fácil utilizarlas. Esto tiene una explicación simple: Las escalas pentatónicas, como su nombre lo indica, solo tiene cinco notas distintas, a diferencia de una
Escala mayor de “C”: C D E F G A B Escala pentatónica de “C”: C D E G A Escala de “A menor”: A B C D E F G Escala pentatónica de “A menor”: A C D E G Para generar una escala pentatónica Mayor, tenemos que eliminar el 4to y 7mo grado de una escala mayor, si queremos sacar la escala pentatónica menor, eliminaremos el 2do y 7mo grado de una escala menor. Estas notas eliminadas no nos sirven para resolver sobre ellas ya que suelen ser muy peligrosas e inestables dentro de la tonalidad. Por esta razón, si eliminamos dichas notas, obtenemos una escala “comodín” que nos servirá para muchos estilos.
TRES NOTAS POR CUERDA Después de aprendernos por lo menos la primera y la segunda figura de las escalas pentatónicas vamos a fusionar estas dos figuras en una, es decir nos quedarán tres notas por cuerda.
Es posible fusionar figuras consecutivas, por ejemplo: 1-2, 2-3, 3-4, 4-5, y 5-1.
Con esta nueva forma de tocar estas figuras, tendremos más opciones para comenzar a frasear “al extremo”.
Nota: Los archivos de descarga de partituras, tablaturas y archivos de guitar pro de esta lección estarán posteados en el foro en la sección de “Técnica y Ejecución”.
|
Última actualización el Jueves 24 de Febrero de 2011 19:02 |