Viernes 17 de Mayo de 2013
Home Teoría de la música

Teoría de la música
La Escala Mayor en el Diapasón PDF Imprimir Correo electrónico
Escrito por Guitarra Pro   
Domingo 16 de Enero de 2011 21:35

Guitar Freetboard
En estos primeros tópicos quiero hacer mucho hincapié en el estudio del Glossary Link diapasón, dado que el tener un sólido conocimiento del tema nos permitirá dominar la guitarra tanto armónica como melódicamente.

En este post quiero abordar la Glossary Link escala de C MajorDo Mayor a lo largo de todo el diapasón. Es común que los guitarristas aprendamos escalas por patrones, en el caso de la escala mayor generalmente la dividimos en 7 patrones iniciando cada patrón por cada una de las diferentes notas o grados de la escala, y encontramos 2 tipos de patrones: 3 notas por cuerda idóneo para técnicas de Ultimate Pickingy patrones mixtos con 2 y 3 notas por cuerda idóneos para tocar In Position.

Escala Mayor C


En la siguiente Grafica 1 tenemos la escala de C a través de todo el diapasón, estas notas no siguen ningún patrón o digitación, a partir de estas es que se construyen los patrones, ya sea In Position3 Notas por Cuerda, me parece de vital importancia conocer la ubicación de estas notas para tener una visión clara de nuestro instrumento.

En la Grafica 2 Tenemos un ejemplo practico de un patrón de 3 notas por cuerda, en próximos posts les daré patrones completos para su arsenal de escalas, este es solo un primer acercamiento a la escala mayor.

Escala Mayor de C 2 Octavas

Busca la nota

Joe Satriani enseña este ejercicio a sus alumnos, el objetivo es identificar y memorizar a la perfección todas las notas sin accidentes en el diapasón de la guitarra y la mecánica es la siguiente:

Ubica una nota a lo largo de todo el diapasón, por ejemplo en la Grafica 1 todos los C están en rojo, puesto que es la nota raíz de la escala, pero lo mismo podrás hacer con todas las notas.
Una vez ubicada, te apoyaras en un metrónomo para hacer el ejercicio, no hay pretextos he puesto uno en las herramientas de este blog así que adelante!
Escoge una velocidad baja digamos 60 y harás negras, es decir por cada beat o pitido del metrónomo tu tocaras una nota, como en este ejemplo escogimos Ccomenzaremos por el primer C de la 6ta cuerda y después tocaremos el de la siguiente octava (tocaremos 2 notas por cuerda) posteriormente iremos bajando de cuerda en cuerda hasta el ultimo C, es muy importante que sigas bien el metrónomo y que conforme avances cambies tantosu velocidad como las figuras rítmicas (negras, corcheas, semicorcheas, etc).

Busca la nota en la guitarra

Una vez dominada la nota de C pasaras a D y así sucesivamente hasta regresar aC. Un buen método de practica es hacer una nota cada día iniciando el lunes en Cy terminando el domingo en B creo que esa es una de las razones por la que la semana tiene 7 días, para que podamos aprendernos una nota cada por cada uno de los días, una vez que hayas completado las 7 notas inicia de nuevo con una nueva figura, por que no corcheas esta vez, y a una velocidad de unos 80 BPM en el metrónomo! Recuerda dar clic en las graficas de los ejercicios para que se agranden.

Suerte!

Keep On Playing!

 
¿Como identifico un Modo? PDF Imprimir Correo electrónico
Escrito por Guitarra Pro   
Domingo 16 de Enero de 2011 21:29

He recibido un sinnumero de consultas de como seria la forma de identificar a que Glossary Link escala tonal corresponde un modo, en otras palabras si tengo una escala modeal por ejemplo B Mixolydian que escala Mayor es en realidad, o mejor dicho que armadura de escala mayor le corresponde.
Veamos como resolveriamos el ejemplo de B Mixolydian...
Es muy sencillo de los 7 modos Mixolydian es el 5º Modo, y B la séptimatonalidad, la pregunta es esta:
¿Si a B le corresponde el 5º Modo que a que nota le corresponde el 1er Modo?
Contemos:
B Mixolydian
C Aeolian
D Locrian
E Ionian
La respuesta es E IonianIonian = Modo mayor.
La armadura de E mayor es:
E F# G# A B C# D# E
B Mixolydian seria asi:
B C# D# E F# G# A B
Listo!
Tarea: ¿Que pasaria si la escala fuera Bb ( Glossary Link bemol) Mixolydian?
Keep On Playing!

 
Los Modos PDF Imprimir Correo electrónico
Escrito por Ismael Cruz   
Jueves 11 de Noviembre de 2010 18:24

Recuerdo la primera vez que leí acerca de los modos, fue una explicación trivial, confusa y honestamente no entendí para que me podrían servir o como podría aplicarlos, justo eso quiero evitar en este blog, en cada uno de los post trato de dar información clara y útil para todo el Guitarrista que este interesado en convertirse en un músico profesional o simplemente conocer más a fondo el instrumento y todo lo que lo envuelve.

La Glossary Link armonía modal, la cual se desprende de los 7 modos griegos o simplemente“Los Modos” es un recurso ampliamente utilizado por músicos contemporáneos, sobresaliendo géneros como el Jazz, Latin, Fussion, Rock e incluso el Pop, representa una herramienta básica para el entendimiento de la música popular contemporánea, así como para la composición, improvisación y arreglo, así que entremos en materia.

Imagina que tu y tu bajista están improvisando, ambos están tocando en C Mayor, el bajo enfatiza el centro tonal (C), a su vez tu tocas un solo en la Glossary Link escala de C (Do) la cual tiene las notas C, D, E, F, G, A y B sin ningún accidente cromático, el carácter de la Glossary Link melodía es firme, e incluso alegre, pues estas tocando en una tonalidad mayor, continúan así por un buen rato pero de repente algo sucede, el carácter de la música se torna distinto, algo nostálgico, incluso triste, suena como una escala menor, sin embargo tu sigues tocando las mismas notas, te das cuenta que ahora el bajo a cambiado el centro tonal de CA el carácter de la melodía cambia por completo aunque tu sigues tocando las mismas notas, esto es debido a que ahora no están tocando C mayor, sino A Aeolian, es decir se ha creado un modo.

Para entenderlo de forma mas clara podemos decir que si en una escala mayor cambiamos el centro tonal ( Glossary Link tónica) pero mantenemos las notas de la escala original obtenemos un nuevo modo, por ejemplo si en la misma escala de C, cambiamos el centro tonal a E, obtendremos el modo E Phrygian, en realidad aunque seguimos tocando las mismas notas el orden de los intervalos entre las notas cambia, y por esta razón pierde su carácter original, manteniendo una relación entre las notas de la escala y el centro tonal.

Debido a que las escalas mayores se componen de 7 notas tenemos 7 modos, uno por cada nota de la escala que se elija como centro tonal (tónica o raíz) cada uno con su sonido característico e identidad, a su vez cada uno de los modos esta asociado con ciertos acordes, lo cual analizaremos en otro post.

Los 7 modos son:

Ionian

Dorian

Phrygian

Lydian

MixoLydian

Aeolian

Locrian

Identificando los modos

Una Jam Session podría comenzar con un tema en D Dorian, ¿Y ESO QUE SIGNIFICA? ¿QUÉ NOTAS TENGO QUE TOCAR? Bueno vamos por partes.

Para identificar un modo debemos seguir 2 pasos:

1. Identificar la escala mayor de la cual se deriva el modo.

Si nos pide un D Dorian, la escala mayor a partir del cual se construye el D Dorian es C Mayor.

C, D, E, F, G, A, B, C à D, E, F, G, A, B, C, D

2. Usamos la misma armadura que la escala mayor de la que deriva nuestro modo.

En este caso como deriva de C Mayor permanece sin alteraciones.

D Dorian = D, E, F, G, A, B, C, D

¿Como determine que la escala de la que se deriva D Dorian es C mayor?

Muy fácil, siguiendo el orden de los modos, Dorian es el segundo modo, es decir que el modo anterior a este es Ionian, y D es la segunda nota de la escala, es decir que la nota anterior es C; C Ionian no presenta ninguna alteración, puesto que cualquier modo Ionian es igual a su misma escala mayor, el modo Dorian tiene las mismas notas que el modo Ionian pero comenzando por la nota del segundo grado en este caso D.

Relación con los acordes.

A cada modo le corresponde un Glossary Link acorde característico de la escala, de acuerdo a su grado.

Ionian Maj7

Dorian m7

Phrygian m7

Lydian Maj7

Mixolydian 7

Aeolian m7

Locrian m7-5

Uso de los Modos

Básicamente podemos usar los modos en estas 2 formas:

  1. Explotando los centros tonales.- Sabemos que a cada modo le corresponde un acorde, esta aplicación funciona cuando tocamos la escala correspondiente a cada acorde de la progresión, así también podemos tocar la escala que funciona con todos los acordes de la progresión, que seria la escala Raiz Ionian.

 

  1. Como sonidos fuera de su contexto particular.- Como ya vimos cada modo se relaciona a un acorde en particular, de esta forma no priorizamos el centro tonal, sino la cualidad del sonido y acorde de cada modo, para esto los agrupamos en tipos de acordes y sonidos:

Acorde/Sonido à Modo(s)

 

Mayor 7 Grados (I y IV) Ionian y Lydian

Menor 7 Grados (II, III y VI) Dorian, Phrygian y Aeolian

Dominante o 7 Grado (V) Mixolydian

Menor 7 Glossary Link Bemol 5 Grado (VII) Locrian

 

Se que te tomara algo de tiempo masticar toda esta información, pero les aseguro que les sera de mucha utilidad, quise explicar los modos de una forma clara y sobre todo practica.

Keep On Playing!